Shout To The Lord

domingo, 8 de marzo de 2009


APRENDIENDO A VIVIR



"En la vida, las cartas están echadas.
Pero cada uno puede hacer con ellas un juego diferente
"


Hay un dicho que dice que el ser humano nunca deja de aprender, no importa cuan viejos estemos, siempre hay algo nuevo que aprender!


No será toda nuestra vida un aprendizaje? ¿No será que todo lo que nos ocurre no es sino escuela y oportunidad de crecimiento? ¿No será que nos resistimos a verlo así porque nos cuesta cambiar y preferimos la pseudoseguridad controlada a la novedad arriesgada, la instalación a la búsqueda, "lo malo conocido a lo bueno por conocer"?


Por otro lado, a medida que pasan los años, hay algo que se nos hace más y más evidente: lo realmente decisivo no es lo que nos sucede, sino aquello que hacemos con lo que nos sucede. Porque un mismo hecho puede construirnos o destruirnos, según sea nuestro modo de afrontarlo y vivirlo.


Lo que ocurre es que lo que hacemos no siempre nos es consciente. No es raro que nos encontremos tan condicionados que el acontecimiento mismo nos arrastre por derrotas que terminarán siendo más nefastas que el hecho en sí.

No es raro tampoco que nos sorprendamos a nosotros mismos en reacciones nada constructivas cuyo origen desconocemos.

No es raro, por fin, que nos veamos interiormente divididos entre actitudess contrarias ante la misma situación.


Y, sin embargo, a pesar de frustraciones y de fracasos, a pesar también de satisfacciones y de comodidades, a pesar incluso de que podamos equivocarnos en la lectura de lo que interiormente nos ocurre, a pesar todavía de que lo hayamos intentado sofocar con mil compensaciones, nada calma nuestro anhelo de vivir, nuestro dinamismo interior hacia un "más y mejor": la pasión por crecer.


Pues bien, si toda nuestra vida es aprendizaje; si lo realmente decisivo no es tanto lo que nos pasa, sino aquello que hacemos con lo que nos pasa; si no es extraño que nuestras reacciones sean las menos constructivas, porque estamos muy condicionados o muy alejados de nuestro mundo inconsciente; si, a pesar de todo, al menos en los mejores momentos, seguimos sintiendo un impulso interior a vivir con mayor plenitud…, necesitamos "bajar" de nuestro conformismo autosatisfecho, o "subir" de nuestro pesimismo autojustificado, o "salir" de nuestro vacío resignado, y aprender a vivir, en una tarea siempre inacabada y, por eso mismo, siempre fresca y novedosa, eternamente atrayente.


Aprender a vivir…, esa frase quenos dice que se tiene la certeza de que la vida misma va a ser nuestra primera maestra. Maestra sabia que, callada y misteriosamente, nos va a ir poniendo delante las circunstancias, personas, acontecimientos…, que necesitemos en un momento determinado para seguir aprendiendo.


¿No es cierto que, al volver nuestra vista hacia atrás, percibimos una fina coherencia en todo lo que nos ha ocurrido, como si una sabiduría misteriosa hubiera hecho posible armonizar los diferentes retazos de nuestra historia? ¿Qué nos hace suponer que no será del mismo modo en el futuro? ¿No nos hemos rendido, también, a la evidencia de que determinados hechos de nuestra vida, que nos resultaron particularmente incomprensibles o dolorosos, se han terminado revelando como los "maestros" precisos que, en ese momento, estábamos necesitando para seguir aprendiendo a vivir? No, no se trata de justificar el pasado, ni de propiciar una resignación barata, No. Se trata, mucho más sencillamente, de aprender a mirar, aprender a leer lo que nos ocurre y, detrás de ello, empezar a reflexionar sobre lo que Dios quiere decirnos.

Aprender a vivir es en particular, unificación y armonía. La unificación es otro nombre del amor, como fuerza agregadora, aditiva, centrípeta.


Vivir, como amar, es crecer y avanzar hacia algo creciente. El amor, por tanto, está al principio y al final, es origen y meta de la vida. Así pues, para que el proceso sea posible, tendrá que estar también en el medio, en el proceso mismo. No tiene nada de extraño que a Dios se le llame Amor, y que el amor cifre el núcleo más íntimo de toda la ética. Aprender a vivir es, ciertamente, aprender a amar.


lunes, 23 de febrero de 2009

Jesus Hombre más que hombre


Jesus, el personaje mas grande de la historia, nuestro salvador, nuestro redentor, nuestra paz y libertador.
Hoy reflexionaba que hace más de dos mil años él camino como nosotros y entre nosotros ( bueno entre la gente de aquella epoca), y me puse a pensar como seria aquel momento en que Jesus se sentaba en las montañas, en las barcas y se dedicaba a enseñar.
Seguramente vestía con ropas modestas, con una mirada serena y un tono suave de voz. Sus seguidores, pescadores marginados por la sociedad ,no estudiados ni con grandes riquezas seguramente le escuchaban con todo su corazon.
A Jesus lo tacharon de comunista, socialista ; lo trataron como alguien que altero el orden público de aquella epoca, un hereje, en fin un peligro para Roma. Pero pensaba, que grande es él porque hoy en el 2009 , su historia permanece viva y ha trsacendido millones de corazones alrededor del mundo.
Que Tenia Jesus que hizo que hasta hoy en dia sea el hombre mas famoso de la historia, bueno muchos me dirian , su humildad y su servicio a los demás , otros me dirian los milagros que hizo. Pero la verdad es que Jesus es grande porque es el unigénito Hijo de Dios, que se convirtió en humano, en hombre ,para morir por nosotros y llevarnos a la vida eterna,el es grande por su amor a nosotros.
Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna… yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia. Juan 3:16, 10:10

Dios dio la libertad de opción para la gente pero la humanidad ha probado que no puede conectar con Dios . Por esta razón, Jesús demostró el amor de Dios para toda la humanidad en su muerte en la cruz.
Ahora a traves de él encontramos la felicidad y la vida plena, cada ser humano que decide entregarle su vida conoce las maravillas que Dios hace día a día; por eso Jesus es más que hombre, porque llega a lo mas profundo de nuestro ser, nos levanta, nos da vida y nos lleva hacia la victoria.

miércoles, 11 de febrero de 2009

El Corazon De Dios ♥♥


¿Cómo es el Corazón del Seńor? El Corazón del Seńor es como un océano infinito de Amor y Misericordia. Es como un incomparable e inestimable tesoro que quien lo posea jamás lo dejará marchar, sabiendo que en él está la vida eterna.

Imaginate al señor con estas palabrs en su mente el dia en que murió por nosostros, "Mi Corazón es como un horno ardiente de Amor, dispuesto a consumir tu corazón en mi Amor.



Mi Corazón es Luz, que eclipsa todas las constelaciones juntas. El tiempo se desliza entre el amanecer y el crepúsculo y todo pasa rápidamente, Mi Amor es constante y por siempre, tanto que doy la vida por ti"

El corazón de Dios es nuestro Paraíso. La constante presencia de Dios será la más grande felicidad después de la muerte para los nosotros sus hijos. Dios es Amor y Paz, es Él un ser espiritual y para el alma humana no hay nada más bello que el sentimiento de amor, paz y alegría.